<pre>Muchas Gracias Natalia!!</pre>
<pre><br /></pre>
<pre>Saludos Cordiales.</pre>
<pre><br /></pre>
<pre>On Wed, 2 Dec 2015 18:41:28 -0300, Natalia Enciso
wrote:
> Gracias Bruno!
>
> Para poder empezar con la discusión que tenemos pendiente, voy hacer un
> resumen de todo lo que se hizo hasta ahora.
>
> Antecedentes:
>
>
> Líderes de organizaciones nacionales e internacionales de varios sectores
> en la utilización del internet se reunieron en Asunción con el objetivo de
> formar parte de la creación de un Comité Gestor de Internet, CGI en
> Paraguay.
>
>
>
> Las jornadas de trabajo se llevaron a cabo en el Hotel Guaraní Esplendor
> en
> el marco del evento *LAC-i Roadshow Paraguay 2015*, traído a nuestro país
> de la mano de ISOC Paraguay con el apoyo local de la Secretaría Nacional
> de
> Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) y la colaboración
> de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números
> (ICANN).
>
>
>
> El objetivo de los encuentros fue el debate sobre los modelos de CGI
> implementados en América y el Cono sur, además del estudio de cada uno de
> ellos para adaptarlos a un “CGI Guaraní” integrado por las múltiples
> partes
> interesadas en una mejor gobernanza de Internet en Paraguay.
>
>
> En esta reunión se resolvieron los siguientes puntos:
>
>
> 1. Elaborar una Hoja de Ruta de multiples partes interesadas en Paraguay
> para mejorar la situación de Internet: mejor calidad, precio,
> conectividad,
> desarrollo económico, etc.
>
>
> 2. Decidir que modelo se va adoptar. Se presentaron 2 ejemplos de casos
> exitosos en la Región:
>
> a. *Comite Gestor de Internet de Brasil* http://cgi.br/sobre/
>
> b. *Consejo Consultivo de Internet de Costa Rica*
> https://consejoconsultivo.cr/acercade
>
>
>
> 3. Continuar con la discusión en una lista de correo que se creará para el
> efecto, administrada por el CNC.
>
>
> 4. Realizar reuniones presenciales e invitar a mas actores interesados que
> no participaron de la primera reunión.
>
>
> *FORO DE GOBERNANZA DE INTERNETE DEL PARAGUAY, SEGUNDA EDICION.*
>
> En el marco del IGF Paraguay, se realizó la segunda reunión del Comite
> Organizador, el día 4 de noviembre en el Hotel Sheraton Asunción.
>
>
> En la misma se resolvió:
>
>
> 1. Ratificar la necesidad de crear una estructura nacional donde se debata
> de manera abierta, participativa, inlusiva y voluntaria sobre políticas
> públicas de Internet.
>
>
> 2. Crear grupos de trabajo o de discusion que debatan y presenten un
> *documento
> base* para su validación y aprobación posterior, sobre:
> a. *Modelo:* Elegir uno de los modelos presentados o crear uno propio.
> Definir estructura, objetivo, visión, misión, valores, organigrama,
> fondos.
> b. *Metodología de trabajo*. Se propuso iniciar las discusiones en la
> lista
> y realizar reuniones presenciales periodicas a determinar.
> c. Crear *sub-grupos de trabajos* que debatan sobre:
> 1. Infaestructura: IXP, IPV6, Interconexion etc.
> 2. Educación: Participacion de las universidades, empresas de
> telecomunicaciones, salud, cultura, etc.
> 3. Económico: ser competitivos.
> 4. Seguridad: capacidad, cooperacion, educación.
> 5. Investigación
>
> Para informarse mas sobre la Gobernanza de Internet:
>
> Videos
> https://youtu.be/ZYsjMEISR6E
> https://youtu.be/HU2Vbo_SxIs
>
>
> Adjunto resumen (en inglés) de las discusiones que se llevaron a cabo en
> la
> última reunión, realizada en Brasil en noviembre pasado.
> Página del IGF 2015 http://www.igf2015.br/
>
>
>
>
>
>
>
>
> El 25 de noviembre de 2015, 19:00, Bruno M. Duarte C. <
> crystalblood@gmail.com> escribió:
>
>> Buenas tardes a todos,
>>
>> Les escribe Bruno M. Duarte Coscia extendiendo el saludo del Director del
>> CNC, el Ing. Ignacio Velázquez, y del Presidente de la ISOC Paraguay, el
>> Ing. Nicolás Caballero.
>>
>> Este e-mail es el puntapié para oficializar la lista de
>> correo de las múltiples partes interesadas en la Gobernanza de Internet
>> en
>> el Paraguay de acuerdo a los dos últimos eventos: el LAC-i-Roadshow y el
>> segundo foro de Gobernanza de Internet del Paraguay.
>>
>> Esta lista de correo pretende ser la vía de comunicación para los
>> interesados y en general para la comunidad en lo que respecta la
>> Gobernanza
>> de Internet.
>>
>> Extiendan a sus colegas e interesados el siguiente enlace para la
>> suscripción en la lista:
>> http://listas.cnc.una.py/mailman/listinfo/gobernanza
>>
>> Para los actuales miembros, simplemente deben escribir un correo a:
>> gobernanza@listas.cnc.una.py para que les llegue a todos.
>>
>> Desde el CNC están orgullosos de poder contribuir en conjunto con la
>> ISOC Paraguay y la SENATICS este espacio de diálogo y debate en favor al
>> desarrollo local.
>>
>> Atte.
>>
>> --
>> Bruno M. Duarte Coscia
>> http://about.me/brunomduartec
>>
>> _______________________________________________
>> gobernanza mailing list
>> gobernanza@listas.cnc.una.py
>> http://listas.cnc.una.py/mailman/listinfo/gobernanza
>>
>></pre>